viernes, 8 de noviembre de 2013



MAQUINARIA Y EQUIPOS DE LA GRANJA ANDINA.

LA GRANJA ANDINA  es una empresa conformada por mujeres cabezas de familia en busca de una calidad de vida mejor para sus hijos; este proyecto se lo inicio con un programa de formación de Embutidos Cárnicos conjuntamente con el apoyo del fondo emprender, este es un paso a seguir por todos si queremos forjar una estabilidad económica en el futuro.



ALGUNOS DE LOS PRODUCTOS ELABORADOS EN LA GRANJA ANDINA 








Estos son algunos de los productos elaborados en la Granja Andina en el municipio de Tuquerres estos se los elabora según los pedidos de clientes para la comercialización y el consumo, estos  productos son elaborados con su debido proceso de inocuidad. llevan el logo y registro INVIMA respectivo para identificar-sen de otros productos en el mercado.







La maquinaria y equipos que se encuentran en la planta procesadora de embutidos cárnicos Granja Andina son.



MOLINO: En este se realiza la trituracion de materias primas como carne de res, cerdo , grasa 




































CUTTER: Se realiza el corte de materias primas cárnicas para la elaboración de embutidos como  mortadela y salchichas.

MEZCLADORA: Se mezcla las materias primas cárnica (res,cerdo) y no cárnicas (aditivos naturales y artificiales) 




















EMBUTIDORA: Se utiliza para la elaboración de embutidos frescos, curados o cocidos mediante la introducción de diferentes tipos de masas dentro de tripas de distinto calibre naturales y artificiales.

HORNO. Sirve para ahumar los productos mejorando características de olor, color y sabor 



EMPACADORA : En esta se realiza el empaque al vació para una mejor presentación y conservación del producto 

BALANZA: En esta se realiza el pesaje de materias primas cárnicas y especias 




REFRIGERADOR: en esta se almacena el producto terminado para mantener en temperaturas bajas para su conservación. 


ADITIVOS: Son sustancias que se utilizan en la elaboración de embutidos cárnicos tengan o no valor nutritivo.



DOTACIÓN OPERARIOS : Esta se constituye en botas antideslizantes, overol, tapabocas, cofia (gorro), peto (delantal) ete. esta indumentaria debe ser en color blanco.



PRACTICA DE ELABORACIÓN DE EMBUTIDOS 
CÁRNICOS 


TABLAS DE INGREDIENTES 
Estos fueron algunos productos a elaborar en la practica que se en encuentran en cantidades requeridas para el tipo de producto a realizar. 


PREPARACIÓN DE LA MATERIA PRIMA PARA LA ELABORACIÓN DE CHORIZOS CASERO, CORRIENTE



Este es el proceso  se retiro de las aponeurosis y cartílagos de la materia prima cárnica, esto se realiza luego de el pesaje; como también se la pica para una mejor facilidad de molienda.   




PESAJE DE ADITIVOS Y TRITURADO DE ALGUNOS CONDIMENTOS 



Se realiza el pesaje de aditivos dependiendo de su requerimiento en el producto para luego ser picados o triturados algunos que lo requieran como la cebolla,perejil, cilantro, ajo etc. 












MEZCLA DE MATERIAS PRIMAS Y  ADITIVOS 



PIMENTÓN

CEBOLLA

CILANTRO

CONDIMENTO

COLOR

Al momento de realizar la mezcla de los aditivos con la materia prima cárnica se lo realiza adicionando paso a paso cada uno de los ingredientes y así obtener una mezcla homogénea.  



PROCESO DE EMBUTIDO



http://www.youtube.com/watch?v=maZGd4fHrQc
http://www.youtube.com/watch?v=8QHtbKDaUIE
http://www.youtube.com/watch?v=6Zs_6lzgfGg
http://www.youtube.com/watch?v=J3kR9fdExuI
http://www.youtube.com/watch?v=M3HkFFo7geU



PRODUCTO TERMINADO 




Al final obtenemos un embutido cárnico (chorizo); el cual sera debidamente empacado y almacenado a bajas temperaturas con el fin de conservar sus características organolepticas para la satisfacción del consumidor. este producto se encuentra listo para la comercialización.  




PRESENTADO POR
Johana Salazar
Delia Villa
Oscar Villa